fresado vs torneado ventajas desventajas

En el mundo de la fabricación, dos técnicas populares para crear piezas metálicas son el fresado y el torneado. Ambos métodos tienen sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante que los fabricantes entiendan qué técnica se adapta mejor a sus necesidades específicas. En este artículo, exploraremos las diferencias entre el fresado y el torneado, incluyendo factores como la producción por lotes, el acabado superficial, las formas, la eliminación de metal, la producción unitaria, el espesor de viruta y las capacidades multitarea. Al final de este artículo, usted tendrá una mejor comprensión de qué técnica es la más adecuada para sus necesidades de fabricación.

Producción por lotes

Cuando se trata de producción en serie, el fresado CNC suele ser el enfoque más adecuado debido a su capacidad para entregar componentes detallados en un corto período de tiempo. Su precisión y la capacidad de crear formas y características complejas lo convierten en la mejor opción para muchos fabricantes. Además, el uso de múltiples instrumentos permite un proceso de fabricación rápido, maximizando la eficacia. Por otro lado, aunque el torneado también puede utilizarse en la producción por lotes, su naturaleza cilíndrica limita su capacidad para generar elementos intrincados en comparación con el fresado.

Decidir cuál es la mejor técnica de mecanizado para un proyecto concreto requiere evaluar varios factores, como la precisión deseada, la complejidad del artículo y el volumen de producción. Si el proyecto necesita un acabado superficial elevado o un bajo consumo de energía, el torneado puede ser una opción mejor que el fresado. Evaluando a fondo estos criterios, podrá seleccionar el método óptimo para su proyecto y obtener los resultados deseados.

Acabado superficial

En muchas industrias es esencial obtener un acabado superficial de alta calidad. El tipo de herramienta y la velocidad del proceso de corte influyen en el resultado cuando se trata de fresado. Utilizando una fresa rápida se obtendrá un acabado más liso que con una de movimiento lento. El material mecanizado también puede afectar al acabado superficial. Además, el uso de refrigerante puede ayudar a mejorar el acabado superficial del producto final.

El torneado es famoso por su capacidad para dar un acabado superficial consistente y de alta calidad. Esto se debe al hecho de que la herramienta utilizada en el torneado está siempre en contacto con el material en rotación. Como resultado, el acabado superficial es más regular y predecible. Además, el torneado puede ofrecer a menudo un mejor acabado superficial en materiales más duros que el fresado, debido a la menor presión de corte requerida por la herramienta.

En términos de acabado superficial, tanto el fresado como el torneado tienen sus ventajas e inconvenientes. Mientras que el torneado puede proporcionar un acabado más consistente, el fresado tiene la capacidad de formar formas intrincadas y ángulos que pueden ser difíciles de lograr con el torneado. Además, el fresado suele producir un acabado más suave en materiales más blandos que el torneado. Sin embargo, cuando se trata de metales duros, el fresado puede requerir varias plaquitas y cambios de herramienta más frecuentes para conseguir un buen acabado superficial.

En general, conseguir un acabado superficial de primera categoría es una consideración crítica a la hora de elegir entre fresado y torneado. Aunque ambas técnicas tienen sus puntos fuertes y débiles, entender sus capacidades y la influencia que tienen en el acabado superficial puede ayudarle a tomar la decisión correcta para su proyecto en particular. Tanto si opta por el fresado como por el torneado, conocer con precisión las ventajas y desventajas de cada enfoque puede ayudarle a conseguir el mejor acabado superficial posible en su producto acabado.

Formas

La fabricación de formas intrincadas requiere el uso de herramientas especializadas, y dos de los métodos más populares son el fresado y el torneado. Las fresadoras son capaces de producir geometrías complejas como ranuras, cavidades y engranajes, mientras que los tornos se limitan a crear formas cilíndricas. Las primeras también son capaces de lograr una mayor precisión debido a su capacidad de movimiento en múltiples ejes, lo que las convierte en una gran opción para diseños intrincados.

El torneado, por otro lado, es más adecuado para producir formas cilíndricas como tubos y ejes. También es mucho más eficiente en la eliminación de material de forma lineal, por lo que es una opción superior para piezas grandes. Además, requiere menos tiempo de preparación que el fresado, por lo que es una opción ideal para la producción de bajo volumen.

Cuando se trata de formas curvas, tanto el fresado como el torneado tienen sus ventajas. Las fresas de punta esférica y otras herramientas pueden utilizarse para producir superficies curvas en fresadoras, mientras que las herramientas de corte especializadas pueden utilizarse en tornos. A pesar de ello, el fresado es normalmente la mejor opción para curvas intrincadas y alta precisión, mientras que el torneado es mejor para generar curvas simples con un acabado suave.

La elección entre ambas técnicas suele venir determinada por las necesidades del proyecto. Para formas complejas con detalles exactos, el fresado suele ser la opción más adecuada. Si se requiere una forma sencilla con una superficie fina, el torneado puede ser más adecuado. En algunos casos, puede utilizarse una combinación de ambos para obtener el resultado deseado.

Eliminación de metales

La eliminación de metales es un elemento fundamental de los procesos de fresado y torneado. Sin embargo, las dos estrategias divergen en su enfoque de la eliminación de material. El fresado necesita menos presión sobre la herramienta en comparación con el torneado, lo que resulta en un método más eficaz. Además, al fresar hacia abajo se reduce el grosor de cada viruta, lo que facilita la extracción de material en grandes cantidades. Por otro lado, el torneado puede requerir múltiples plaquitas para metales duros, lo que lo convierte en un proceso más lento. En cualquier caso, los centros automatizados de torneado y fresado ofrecen capacidades de alta velocidad y precisión para la extracción de metal, por lo que ambos son útiles para diversas aplicaciones.

Aunque tanto el fresado como el torneado tienen sus ventajas e inconvenientes, la selección entre ambos procedimientos depende en última instancia de las necesidades particulares del proyecto. Por ejemplo, el fresado se limita a figuras sólidas, mientras que el torneado permite desde la producción unitaria hasta series extensas. Por lo tanto, en el caso de que la tarea requiera formas intrincadas, el fresado podría ser la opción adecuada. Sin embargo, en el caso de que la tarea requiera piezas cilíndricas, el torneado puede ser una opción más adecuada. En conclusión, entender las diferencias entre las dos técnicas y sus capacidades de arranque de viruta es esencial para tomar una decisión informada a la hora de decidir entre fresado y torneado.

Producción unitaria

A la hora de decidir entre técnicas para la producción unitaria, dos factores importantes a tener en cuenta son la versatilidad y la eficiencia. El torneado ofrece una amplia gama de aplicaciones, incluyendo capacidades multitarea, lo que lo convierte en una gran opción para crear formas y diseños complejos rápidamente. Además, los centros de torneado CNC son capaces de manejar una gran variedad de materiales como plásticos, metales y materiales compuestos.

Por otro lado, el fresado puede ser ventajoso para crear formas y características precisas. Puede cortar materiales con menos fuerza sobre la fresa, reduciendo así el desgaste del equipo, lo que es especialmente beneficioso cuando se trabaja con sustancias más duras como el titanio o el acero inoxidable. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el fresado hacia abajo disminuye el grosor de cada viruta, lo que puede afectar a la calidad del producto final. En última instancia, la elección entre fresado y torneado para la producción unitaria depende de los requisitos de la tarea y de los materiales utilizados.

Espesor de la viruta

Al comparar técnicas de mecanizado, el espesor de la viruta es un factor esencial a tener en cuenta. El fresado hacia abajo permite disminuir el espesor de viruta, lo que evita la acumulación excesiva de calor y aumenta la vida útil de la herramienta. Por el contrario, el torneado puede requerir el uso de varias plaquitas para metales duros, lo que produce virutas más gruesas y aumenta la probabilidad de rotura de la herramienta. El enfoque correcto de fresado o torneado puede depender del material y del ancho de viruta deseado.

La velocidad de avance es otro factor que afecta al espesor de la viruta. Utilizar una mayor velocidad de avance durante el fresado puede conducir a virutas más finas y a una eliminación más rápida del material, pero también puede acelerar el desgaste de la herramienta y dañar potencialmente la superficie. Del mismo modo, el torneado con un avance elevado puede producir un acabado más basto y virutas más gruesas, aunque también puede acelerar la velocidad de arranque de material. Determinar la mejor velocidad de avance para cada método depende de los requisitos individuales y del resultado deseado.

El fresado tiene la ventaja de utilizar varias estrategias de corte para manipular el espesor de la viruta y optimizar la eliminación de material. El fresado adaptativo, por ejemplo, puede modificar la profundidad de corte y el acoplamiento de la herramienta en tiempo real para mantener un espesor de viruta constante y evitar la vibración de la herramienta. Además, el mecanizado de alta velocidad (HSM) puede generar virutas finas y reducir las fuerzas de corte, logrando una mayor productividad y un mejor acabado superficial.

En cambio, el torneado puede requerir el uso de herramientas de corte específicas, como plaquitas indexables o herramientas de una sola punta, para obtener el espesor de viruta y el acabado superficial deseados. Además, la selección de la geometría de la herramienta y los parámetros de corte adecuados también pueden influir en el espesor de la viruta y en el rendimiento total del mecanizado. Por lo tanto, es esencial contemplar los requisitos específicos de cada aplicación a la hora de elegir entre las técnicas de fresado y torneado.

Capacidades multitarea

La inigualable versatilidad de producción es una ventaja clave de los centros de torneado y fresado CNC. Con sus capacidades multitarea, estas máquinas pueden completar múltiples operaciones en una sola configuración, reduciendo así el tiempo de ciclo y optimizando la eficiencia. Las piezas complejas e intrincadas ya no requieren varias máquinas y configuraciones, sino que estas máquinas pueden combinar torneado, taladrado y otros procesos para crear piezas de cualquier complejidad con tolerancias estrictas.

Además, las máquinas multitarea reducen drásticamente el número de configuraciones necesarias para producir una pieza. Sin necesidad de máquinas y operaciones separadas, se reducen los errores y se mejora la precisión. Además, los centros de torneado CNC pueden realizar operaciones de fresado como taladrado y roscado, lo que aumenta el número de componentes que pueden producirse en una sola configuración.

Las ventajas de los centros de torneado y fresado CNC son evidentes. Con sus capacidades multitarea, estas máquinas permiten la producción de piezas complejas de alta precisión en un tiempo mínimo y con menos oportunidades de cometer errores. A medida que la tecnología sigue avanzando, las capacidades de estas máquinas seguramente se ampliarán, convirtiéndolas en herramientas esenciales en el mundo de la fabricación.

Conclusión

En conclusión, tanto el fresado como el torneado CNC tienen sus propias ventajas y desventajas. Mientras que el fresado ofrece flexibilidad en la creación de diversas formas y requiere menos presión sobre la herramienta, el torneado proporciona un buen acabado superficial y es más adecuado para la producción unitaria. Sin embargo, con el avance de la tecnología, los centros de torneado y fresado CNC ofrecen ahora capacidades de alta velocidad y alta precisión para la eliminación de metal, lo que los convierte en una solución versátil para cualquier aplicación. La elección entre fresado y torneado depende en última instancia de las necesidades específicas de cada proyecto, y es importante sopesar los pros y los contras de cada técnica antes de tomar una decisión.

PRESUPUESTO
PERSONALIZADO
Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo para elaborar un presupuesto personalizado.

Acepto los términos y condiciones

x
SEO
¡No te vayas sin leer esto!

¿Aún no consigues un aliado en Metalmecánica?

Contáctanos y te cotizamos en menos de 24 horas. Somos una empresa formal, te brindamos todas las garantías del caso. Para cotizar necesitamos: Planos con medidas exactas, con todos los detalles y listo. ¡Somos Diametral: Ingeniería en Precisión!